En
nuestro centro psicológico en
Carabanchel, Madrid, recibimos a muchos padres que quieren informarse para
poder determinar si su hijo sufre TDHA o, lo que es lo mismo, un trastorno por déficit
de atención e hiperactividad. El problema de este trastorno es que muchas veces
pasa inadvertido o se confunde con un mal comportamiento por parte del niño.
Sin embargo, los primeros síntomas suelen aparecen en los primeros años de
colegio, cuando al niño le resulta muy complicado prestar atención durante
mucho rato, mantenerse sentado y callado toda la clase, etc.
Los pequeños que sufren hiperactividad tienen serias dificultades para poder
prestar atención a la misma actividad durante mucho tiempo. Además, suelen
interrumpir continuamente a los profesores y al resto de sus compañeros para
aportar datos a la conversación. Por eso, en cualquier centro psicológico en Carabanchel, Madrid, te explicarán la
importancia de que los educadores estén atentos ante los posibles síntomas, ya
que durante las horas de clase es cuando suelen verse más claramente la
hiperactividad. Por nuestra experiencia sabemos que uno de los mayores
problemas a los que nos enfrentamos a la hora de diagnosticar a estos niños es
que en casa o en el colegio les confunden con niños nerviosos, traviesos o
despistados, cuando, en realidad, muchas veces hay un problema mayor de fondo.
Los niños que padecen hiperactividad suelen moverse de un lado a otro con mucha
rapidez, les cuesta concentrarse, estudiar quietos en una silla, interrumpen
las charlas de los adultos…
Si crees que tu hijo puede sufrir TDHA, no lo dudes y confía en el equipo de
profesionales del Centro de Psicología
Médica y Psicosomática. Estaremos encantados de asesorarte y prestarte la
mejor ayuda posible.
Cómo se puede saber si un niño es hiperactivo
/photos/619/619320697/626840f1e501419d8918d4b0ecc7b524.jpg)
01/07/20161 de Julio de 2016
Solicitar más información